Entradas

Historia de mi barrio ¨El Vallecito¨

Imagen
 Barrio El Vallecito  Historia: Hace unos años aproximadamente unos 46 años el Barrio El Vallecito era un valle que gracias alas fuertes lluvias y el descontrol total del río ¨La Poza De La Ventana¨ el valle llego a un punto donde se aguado la tierra de el valle y poco a poco se fue desmoronando  Hasta que un día llegaron un grupo de personas y vieron la oportunidad de vivir y construir una vivienda y con el pasar de los años se fue formando una comunidad de personas  Anécdota: Mi vecino cuenta que en el callejón que hay por su casa siempre alas 3:30 AM siempre se escucha a alguien alegar por el callejón dice que alega sobre la desaparición de alguien (se dice que de su madre) un día cuenta el que salió a ver si se encontraba algo o se topaba con el supuesto espíritu y no vio nada solo se oía la voz de la supuesta persona alegando Puente que se tiene que cruzar para llegar al Barrio Vallecito
Imagen
Contextos de Centroamérica  Guatemala : INICIO DE LA GUERRA CIVIL: La industria de Guatemala se desarrolló rápidamente,pero el tejido social se iba tensando cada vez más. Lossindicatos se organizaron y la emigración hacia lasciudades, en particular a la capital, originó la urbanizaciónirregular y la aparición de barrios de chabolas. Seimplantó un ciclo de represión violenta y de protestas. LA DÉCADA DE 1980: A principios de la década de 1980, cuatro grupos guerrillerosse unieron formando la URNG. Y la represión militar deelementos contrarios al Gobierno en el campo alcanzó supunto álgido con la presidencia del general Ríos Montt. Enagosto de 1983 Ríos Montt fue depuesto por el general OscarMejía, pero los abusos continuaron El Salvador: COLONIZACIÓN: La conquista del territorio por parte de los colonizadoresespañoles, iniciada en 1524 por Pedro de Alvarado,enviado de Cortés, finalizó con el sometimiento de lospipiles y la fundación de la ciudad de San Salvador. Elpaís fue dividido ...
Imagen
                    Contextos de Guatemala  1) Fundación y traslado de la cuidad capital: La  Ciudad de Guatemala no siempre se encontró en la locación en la que se ubica actualmente. Los traslados de la capital  de Guatemala dan como resultado 4 lugares en los cuales se ha localizado en la historia  del país. Iximché La Ciudad de Guatemala no siempre se encontró en la locación en la que se ubica actualmente. Los traslados de la capital de Guatemala dan como resultado 4 lugares en los cuales se ha localizado en la historia del país. Almolonga  Al poco tiempo de haber fundado la ciudad de Iximché, se produjo una rebelión de los indígenas. Es por esta razón que fue necesario trasladar la capital a un lugar más fácil de defender. La segunda ciudad se asentó el 22 de noviembre de 1527 en el Valle de Almolonga, Sacatepéquez, justo a las faldas del Volcán de Agua. 2) Doctrinas de los nativos Guatemalteco...
Imagen
                                   Emprendedores  Para este tema tenemos que saber que es un emprendedor   Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad y conociendo los riesgos emprende la acción de organizar los recursos necesarios para convertirse en creador o fundador de la empresa de una empresa o negocio, con la finalidad de aprovechar dicha oportunidad, obteniendo una respectiva ganancia  ahora que ya tenemos más o menos una idea de lo que es un emprendedor voy a mencionar 10 emprendedores  1) Elon Musk  Elon Reeve Musk mejor conocido como Elon Musk   Es el fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de  SpaceX ;  inversor ángel ,  CEO  y arquitecto de productos de  Tesla, Inc. ; fundador de  The Boring Company ; cofundador de  Neuralink  y  OpenAI , aunque ya no tiene más participación en O...

Personajes :)

Imagen
 Personajes  Indicaciones: Presentar 5 personajes a los cuales describa conforme sean sus características estos deben ser de su agrado recuerde el tema el personajes y su caracterización puede aplicarlo tanto en teatro y cine e historia 1. Cantinflas  MÉXICO, DF.- Pícaro y de expresiva dulzura, el cómico mexicano Mario Moreno "Cantiflas", quien se ganó a pulso un lugar en la historia como maestro de las evasivas, por hablar sin concretar ideas, cumplirá hoy 11 años de haber dejado de existir. Admirado por su sencillez, humildad y generosidad, cualidades que cultivó desde su niñez en medio de la pobreza, el cómico siempre filmó películas en las que pretendía dejar ejemplos sanos de vida, a partir de la crítica a los poderosos mezquinos y la defensa de la clase proletaria. Mario Moreno Reyes, conocido como "Cantinflas" por el personaje que lo consagró en las pantallas, nació el 12 de agosto de 1911 en Santa María la Redonda, un barrio humilde de esta capital, donde mu...
Imagen
                                     Teorías  Teoría Demográfica : Las  políticas demográficas  no aparecieron hasta el siglo XIX porque la propia demografía no empezó a existir hasta entonces. Pero ello no significa que no hubiese “ doctrinas sobre población ” muchísimo antes, especialmente en el pensamiento económico que acompañó el surgimiento de los estados absolutos, tras la Edad Media. Durante los siglos XVII y XVIII proliferaron las teorías sobre la mejor gestión de la economía estatal, especialmente en la corriente que hoy conocemos como «mercantilismo», que veía en la población un factor importante para el poder económico de cualquier reino. Las teorías mercantilistas sobre ese papel de la población y sobre la manera de modelarlo se conocen como «poblacionismo» Lo primero que hay que aclarar sobre este concepto es que  las poblaciones estacionarias no existen , son...

Blog Creativo II

Blog Creativo II Instrucciones: Presentar un blog creativo sobre 5 autores de literatura de Guatemala. Miguel Ángel Asturias: Miguel Ángel Asturias Rosales  (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero . ​ Durante su primera estancia en París, en la década de los años 1920, estudió antropología y mitología indígena.​ Algunos científicos lo consideran el primer novelista latinoamericano en mostrar cómo el estudio de la antropología y de la lingüística podía influir en la literatura​ ...