Blog Creativo II

Blog Creativo II


Instrucciones: Presentar un blog creativo sobre 5 autores de literatura de Guatemala.


Miguel Ángel Asturias:



Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero.​ Durante su primera estancia en París, en la década de los años 1920, estudió antropología y mitología indígena.​ Algunos científicos lo consideran el primer novelista latinoamericano en mostrar cómo el estudio de la antropología y de la lingüística podía influir en la literatura​ En París, Asturias también se asoció con el movimiento surrealista. Se le atribuye la introducción de muchas características del estilo modernista en las letras latinoamericanas.​ Como tal, fue un importante precursor del boom latinoamericano de los años 1960 y 1970. 







Virgilio Rodríguez Macal:




Virgilio Rodríguez Macal (Ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1916 - ibídem, 13 de febrero de 1964) fue un periodistanovelista y diplomático guatemalteco que logró varios premios tanto internacionales como nacionales, como el Primer Premio en Prosa, en la rama de novela, o los Juegos Florales de Quetzaltenango de 1950 gracias a sus novelas. Es uno de los novelistas más populares en la cultura centroamericana por sus publicaciones de estilo criollista. La mayoría de sus obras se ambientan en las selvas del Departamento de El Petén.



Enrique Gómez Carrillo:



Enrique Gómez Tible, más conocido como Enrique Gómez Carrillo (ciudad de Guatemala27 de febrero de 1873 - París29 de noviembre de 1927), fue un crítico literario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Escribió alrededor de ochenta libros, de géneros variados, aunque destacan principalmente sus crónicas internacionales, en las que ejercitó una prosa realmente modernista y fue llamado el «Príncipe de los Cronistas». Fue promotor del gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera como cónsul en MadridLondresHamburgo y París y es famoso también por su vida bohemia y viajera y por sus matrimonios con las escritoras y artistas Aurora Cáceres (1905-1906), Raquel Meller (1919-1920) y Consuelo Suncín (1926-1927).



Mario Monteforte Toledo:



Mario Monteforte Toledo (Ciudad de Guatemala, 15 de septiembre de 1911 - 4 de septiembre de 2003 en Ciudad de Guatemala) fue un escritor, sociólogo y político guatemalteco. Se graduó como abogado en 1938 en la Universidad de San Carlos de Guatemala y como sociólogo en 1939 en la Universidad de la Sorbona. Militante destacado del Partido Unificado de la Revolución, fue elegido diputado tras el derrocamiento, en 1944, del presidente y dictador Jorge Ubico Castañeda.



Augusto Monterroso:



Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa21 de diciembre de 1921-Ciudad de México7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México.​ Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes.













Comentarios