Blog Creativo



Instrucciones: Presentar un blog creativo sobre los siguientes temas: oligopolio, monopolio, oligopsonio y monopsonio





Oligopolio:


En el oligopolio, los competidores cuentan con poder de mercado, pero a un nivel inferior que en caso del monopolio. Esto, ya que, en vez de haber solo un oferente, existe un pequeño grupo de compañías.

Lo anterior significa que si bien cada una de las empresas tiene influencia sobre el precio y cantidad de mercado (no lo toman como dado), la libertad para elegir el nivel de dichas variables se ve limitado por la existencia de otras firmas competidoras. Un caso especial de oligopolio es el duopolio, donde existen solamente dos oferentes.




Monopolio: 


Cuando existe monopolio en un mercado, solo hay una empresa capaz de ofrecer un producto o servicio que no cuenta con sustitutos cercanos. De esta forma, los consumidores que desean adquirir el bien sólo pueden acudir al monopolista y deberán aceptar las condiciones que este impone.

Por otro lado, un monopolio comercial es una situación en donde sólo una organización controla todo el comercio con otro país o área geográfica.




Oligopsonio:


El oligopsonio es un tipo de mercado en el que hay pocos demandantes, pero puede poseer un gran número de oferentes. Es decir, el número de compradores es bajo; sin embargo, es posible encontrar una gran cantidad de vendedores.

La palabra oligopsonio proviene de las palabras griegas oligo (pocos) y psonio (compra), lo que se traduce como pocos compradores. Eso quiere decir que este mercado es lo contrario al oligopolio, donde hay una gran cantidad de compradores y pocos vendedores.




Monopsonio:



El monopsonio se caracteriza porque ese único demandante del mercado se enfrenta una curva de oferta con pendiente positiva lo que significa que mientras mayor sea la cantidad del producto o servicio que quiera comprar, más alto será el precio que debe ofrecer. De esta forma, el monopsonista es un precio-decisor. En un mercado con muchos compradores en cambio, estos son precio-aceptantes ya que enfrentan una curva de oferta plana y pueden comprar la cantidad que deseen al precio vigente, sin poder influir en él.





¡GRACIAS!

Comentarios